Estamos por culminar nuestro primer proyecto correspondiente al bloque 1, es por ello que en este apartado del blog, llevarán a cabo la publicación de su artículo elaborado por equipos; para posteriormente compartir nuestro producto final, el cual será una Revista temática que contenga los artículos que han redactado Ustedes, dicho producto me lo enviarán previamente a mi correo electrónico para las observaciones pertinentes de su servidora, quien por último complementará esta entrada, compartiendo la Revista mencionada anteriormente.
¡De antemano celebro su trabajo colaborativo!
ARTICULO 1
México esta lleno de costumbres y tradiciones que se han conservado con ligeros cambios en el presente. Uno de los mas famosos es el día de muertos, se celebra el 1 y 2 de noviembre. Es la conexión mas cercana que tenemos con nuestros difuntos, pero hoy en día eso se ha perdido, ahora solo vemos una que otra familia con un altar, pero un altar mal hecho o con muy pocas características (solo con una veladora, flor y foto). En las escuelas primarias o kinder, a los niños en vez de enseñarles el concepto y el origen del día de muertos, les piden a los papás que los vistan de brujitas, diablitos, momias entre otros, para hacer un desfile.
Nosotros adoptamos muchas costumbres de Estados Unidos. Costumbres que han opacado las verdaderas tradiciones de nuestro país. En vez de ir al altar de nuestro difunto y rezar como todas nuestras generaciones lo han hecho, vamos a pedir calaverita (otra tradición americana). Nuestras tradiciones están en la cuerda floja y si no hacemos nada por mejorarlo, la cultura mexicana se desvanecerá. Siglos por crear estas tradiciones y solo algunos años para destruirla.
Integrantes del equipo:
Integrantes del equipo:
Fernanda
Emiliano
Erick
Daniel
Ximena
Emiliano
Erick
Daniel
Ximena
¡¡¡¡¡Equipos!!!!
ResponderEliminarPido su atenta colaboración en las publicaciones solicitadas.
Anexo la publicación de Yamile
"los eventos mas reconocidos en el mundo son los de día de muertos o Halloween los cuales como el día de murtos le mayoría de la gente lo festeja por los difuntos a recordar y el Halloween es para convivir con casi todos lo de la colonia y aunque se pierde mas la esencia de el día de muertos porque lo combinan con el Halloween."
CHICOS, TIENEN QUE LLEVAR A CABO LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS INTEGRANTES DE SU EQUIPO, DE OTRA FORMA NO ALCANZAREMOS EL OBJETIVO ESPERADO. ¡ACTITUD POSITIVA Y COLABORATIVA JÓVENES!
si miss :)
EliminarMéxico se caracteriza por sus bellas costumbres y tradicones y una de ellas es el dia de muertos , que muchos apreciamos por desgracia muchos mexicanos dejamos en el olvido nuestros altares por otra famosa tradicion el halloween estas se disfrazan con el fin de parecerse a un personaje mitologico .
ResponderEliminarEn este articulo habla sobre los altares blanco y negros que colocan los poblanos ademas colocan junto a su ofrenda colores y olores para guiar a los difuntos en esta tradicion se pone en practica el respeto ,colaboracion, y de igual forma el sentimiento de nostalgia al extrañar a ese ser querido que ya no esta con nosotros por eso mis compañeras y yo los invitamos a practicar esta historia
Erika
Noemi
Natalia,
Dulce
Daniela
Yamile y puga
claro
Eliminarlos eventos mas reconocidos en el mundo son los del día de muertos Halloween los cuales como el día de muertos la mallaría de la gente lo festeja por los difuntos a recordar y el Halloween es para convivir con casi toda la colonia y aunque se pierde mas la esencia del día de muertos por que lo combinan con el Halloween.
ResponderEliminar