Blog de Español

Blog de Español

lunes, 19 de enero de 2015

CUESTIONARIOS PARA EXAMEN DEL MES DE ENERO 1º, 2º Y 3ER GRADO

ESTIMADOS ALUMNOS; LES DEJO EN LA PRESENTE ENTRADA LOS CUESTIONARIOS DE ESTUDIO PARA SUS EXÁMENES, ESTO A FIN DE QUE TENGAN USTEDES MÁS HERRAMIENTAS PARA ESTUDIAR.

GRACIAS

Cuestionario de Español
Proyecto 8 y 9
2º año

1.     En las biografías es la historia de la vida de un personaje que destacó en la historia:

2.     Es el tipo de texto con el cual se presenta la historia de una biografía:

3.     Las biografías pueden presentarse como:

4.     ¿Qué son los conectores o marcadores particulares?

5.     Los nexos en una biografía nos ayudan a explicar las:

6.     ¿Qué es la sucesión?

7.     A continuación, acto seguido y actualmente son:

8.     ¿Qué es Simultaneidad?

9.     Cite ejemplos de simultaneidad:

10.  Las oraciones se encuentran formadas por:

11.  ¿Qué es el predicado?

12.  El predicado siempre lleva un verbo…

13.  Defina al tiempo copretérito:

14.  ¿Para qué se utilizan los complementos circunstanciales?

15.  Concepto de caricatura

16.  ¿Qué son las onomatopeyas?

17.  ¿Qué son los fumetos?

18.  Definición de comparaciones






Cuestionario de Español
Proyecto 8 y 9
3er año


1.     Fue un movimiento cultural de Europa Occidental en los siglos XV y XVI:

2.     El término del Renacimiento hace referencia a:

3.     Los temas frecuentes en la literatura renacentista son:

4.     Durante el reinado de Felipe II, la literatura religiosa cobra una gran importancia y surgen dos corrientes que son:

5.     Narraban las aventuras de un caballero idealizado:

6.     Los personajes centrales son los pastores y trata de una temática amorosa:

7.     Una de las características de la ortografía de la edad media es que la letra “H” se:

8.     Acontecimientos históricos de la época del Renacimiento:

9.     La reproducción y la producción son etapas de:

10.  La reproducción es:

11.  La producción es:

12.  Son sistemas expresivos que necesitan recursos para manifestarse.

13.  El habla oral siempre se da como un acontecimiento pasajero en este tipo de texto:

14.  Cuando se escribe un guion radiofónico o cuando se lean textos contenidos en él, se debe prestar atención a las:

15.  Son palabras que tratan de reproducir sonidos de la naturaleza.




Cuestionario de Español
Proyecto 7, 8 y 9
1er año

1.     Durante la exposición oral, a fin de que sea comprendida hay que tener en cuenta:

2.     Son aspectos no verbales:

3.     Para exponer las ideas es necesario hacer uso de:

4.     Para organizar la información dentro de una exposición oral es necesario elaborar:

5.     Es un texto a manera de esquema o resumen con las partes importantes de un tema y las ideas que te permitirán explicarlo:

6.     Son las partes de un guion de exposición

7.     Es una práctica social del lenguaje entre cuyas características comunicativas destaca el hecho de ser formal:

8.     Son actividades que se deben de realizar antes de la exposición:

9.     Definición de verso:

10.  Definición de verso regular:

11.  Definición de estrofa:

12.  Definición de métrica:

13.  Definición de sinéresis

14.  ¿Qué es un acento prosódico?

15.  ¿Qué es el ritmo?

16.   ¿Qué es la rima?

17.   Define los siguientes conceptos en relación al tema de cartas formales visto en clase:
Ciudad y Fecha    
Asunto
Nombre y cargo del destinatario  
Saludo 
Cuerpo de la carta
Agradecimiento
Despedida

Firma